top of page
Recientes
Destacados

Seminaristas preparan la Expo Pesebres 2014

  • paginavoluntasdei
  • 12 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

pesebre 3.jpg

Cada fin de año la Catedral de La Serena se transforma para acoger a la tradicional y esperada exposición de pesebres. Esta exposición, realizada en un esfuerzo conjunto de Mariana Arteaga Vial y Laura Donoso, alberga pesebres provenientes de los cinco continentes, los cuales en la actualidad suman casi 400 ejemplares.

Los nacimientos, confeccionados de materiales como madera, lana, cerámica, vidrio, resina, plástico, greda e incluso chocolate, se encuentran distribuidos en la nave lateral derecha del Templo Catedral y ordenados según su procedencia y estilo.

La exposición, abierta gratuitamente al público desde este vienes 12 de diciembre en horario continuado, requiere previamente un gran esfuerzo de montaje y decoración, además de la cuidadosa selección y distribución necesaria para la apertura de la exposición. En este trabajo, colaboran ya por segundo año consecutivo, los seminaristas Nicolás Pallauta Paredes, Iván Carvajal juica Juica y Jimmy Véliz González del Instituto Secular Voluntas Dei, quien por más de tres días han preparado este gran acontecimiento para los fieles y turistas en la cuidad de La Serena.

Esta instancia en el caminar formativo comenzó el año 2013, donde Nicolás, Iván y Jimmy se dedicaron a la preparación y desarme de la exposición. Este año el desafío ha sido mayor, pues además de esforzarse por presentar siempre con novedad esta invaluable colección, los seminaristas han asumido el compromiso de coordinar y velar por las imágenes durante las tres semanas que dura la exposición, teniendo así, la ocasión de testimoniar el gran significado cultural y religioso de estos pesebres a quienes visiten esta muestra.

Esta muestra 2014 a dedicado un lugar especial al pesebre principal de 10 piezas, cuyo tamaño se acerca a los 50 centímetros cada una. Esta idea responde a la inquietud de que esta exposición no sólo sea mostrar la variedad de pesebres del mundo, sino también dedicar un espacio en la muestra como un lugar de oración y contemplación del misterio del nacimiento Jesús, replicado de manera tan diversa en las múltiples culturas. Junto a esto y a diferencia de otros años, se ha dejado en un lugar destacado los nuevos pesebres que este año se integran a la colección, cuya variedad sorprende, especialmente aquellos venidos de Kenia e India.

Este trabajo realizado por los seminaristas ya comienza a transformarse en una bella costumbre, no solo por lo que significa el servicio de embellecer nuestros templos y hogares con el misterio del nacimiento de Dios en la tierra, si no también, como una ocasión para testificar la preparación que armar un pesebre simboliza. Para estos jóvenes en formación, es un regalo que desean compartir con todos quienes contemplan los distintos pesebres realizados por ellos, ya sea en la Iglesia Catedral, en la Parroquia María Reina de los Apóstoles de Pan de Azúcar, en el Templo histórico Santo Domingo de La Serena o también, en la Basílica menor del Santuario de Andacollo.

Resta decir, que este trabajo es una invitación para todos quienes en sus templos y hogares preparan la próxima navidad, de modo que esta preparación traspase más allá de lo estético y concreto, y se encarne felizmente en nuestro corazón el deseo de albergar a Jesús, quien hecho hombre viene al mundo humilde en un pesebre.

 
 
 

Comments


Buscar por Tag
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
Síguenos
bottom of page