


Historia
En toda la historia del Instituto, siempre hemos contado con el gran apoyo de las Oblatas de María Inmaculada, sin ser Chile la excepción. Nuestros 30 años de caminar en Chile, nos han acercado en todo momento a un descubrimiento de la fe, y la vocación recibida.
Justamente el Instituto en Chile comenzó en el año 1982 en la ciudad de Linares, donde con ayuda de la Oblata Gabriela Faucault, se formo el primer Equipo conformado por cuatro miembros: dos solteros y un matrimonio.
La labor de esta Oblata continuaría con el nuevo equipo de Valparaíso. Paralelamente es ayudada también por el Padre Hernán González, quien forma otro nuevo Equipo la ciudad de Chillán, en el año 1992. Tres años mas tarde, el padre Manuel Cornejo, entonces Laico Soletero, deja el equipo de Valparaíso y se radica en La Serena, para terminar sus estudios en el seminario.
Mientras su formación transcurría en el año 1997 formó el Equipo de Santiago y tiempo después el Equipo de La Serena. Así conforme al crecimiento del Instituto en Chile, y a los resultados del encuentro nacional, se pide al Director General y a su consejo, nombrar al sector de Chile como una Región independiente de Colombia. A partir del 1 de Enero del año 2003, Chile es nombrado Región.
En el año 2007, se funda la Casa de Formación en La Serena, como una forma de dar respuesta a las distintas vocaciones que Dios iba regalando. Esta Casa de Formación tendría su primer sacerdote en el año 2012, el Padre Juan Carlos Borrero, miembro del Instituto en Cuba, seguido de él, en el año 2014 se ordanaría Diácono en tránsito, Manuel Lizana Lizana.
Años mas tarde, Chile deja de ser Región, para convertirse en Distrito en Formación, siendo su actual Director el Rvdo. Padre Marcos Guerra.
Hoy después de 30 años, somos 29 miembros; de los cuales 3 son Sacerdotes, 1 Diácono, 4 Seminaristas, 4 Laicos solteros, y 17 Miembros Asociados. Junto a ellos comparten nuestra espiritualidad 5 personas afiliadas espiritualmente..


